acupuntura para fertilidad

Factores que afectan el moco cervical

Algunos factores pueden influir en la calidad y la cantidad de moco cervical que producimos, puede ser consecuencia de cambios hormonales, puede estar relacionado con el estilo de vida o con medicamentos.

En la mayoría de los casos, los efectos no son lo suficientemente grandes para dificultar o distorsionar la observación del moco cervical. Sin embargo, los siguientes factores pueden afectar el patrón de moco cervical y hay que tenerlo en cuenta:

  • medicamentos como antihistamínicos y diuréticos
  • algunos fármacos para la fertilidad (especialmente citrato de clomifeno, pregunte a su médico)
  • calmantes
  • antibióticos
  • expectorantes
  • algunas hierbas
  • vitaminas
  • infección vaginal o enfermedad de transmisión sexual (pregunte a su médico si cree que es posible)
  • enfermedad
  • la ovulación tardía (puede provocar la observación de moco cervical fértil en diferentes momentos del ciclo)
  • ducha vaginal (no recomendada, a menos que el médico nos lo prescriba)
  • sobrepeso (puede causar un aumento del líquido cervical)
  • fluido por excitación (se puede confundir con el moco cervical blanco de huevo)
  • residuos de esperma (se puede confundir con el moco cervical blanco de huevo)
  • lubricantes (no se recomiendan si intentamos conseguir un embarazo, ya que pueden ser hostiles a los espermatozoides)
  • lactancia materna
  • disminución de la función ovárica
  • al dejar los anticonceptivos

Si notas cualquier cosa extraña en tu moco cervical (por ejemplo, si tiene un olor desagradable, causa molestias, picor o si experimentas pérdidas o sangrado inesperado), ve a ver al especialista en ginecología.